|   Somos 
              un equipo interdiciplinario de profesionales del área de 
              la arquitectura, diseño industrial y la salud, coordinado 
              por la Arquitecta Silvia Winer, dedicado a desarrollar trabajos 
              de diseño, y producción de productos, ayudas técnicas 
              y adaptaciones (interfases), asesoramiento e investigación, 
              para la integración de personas con discapacidad, en todos 
              los ámbitos de su vida. 
            
               
                  | 
                Arq. Damián Barbiroto  | 
                 | 
               
               
                  | 
                Lic. Carolina Buceta  | 
                 | 
               
               
                  | 
                Arq. Estela Caponi  | 
                 | 
               
               
                  | 
                D.I. Anabella Rondina  | 
                 | 
               
               
                  | 
                Arq. Flavia Rondina  | 
                 | 
               
              
                  | 
                Paula Baldovino  | 
                 | 
               
               
                  | 
                D.I. Gerardo Tomé  | 
                 | 
               
               
                  | 
                Arq. Silvia Ana Winer  | 
                 | 
               
             
            Todos los integrantes del equipo desarrollan tareas profesionales 
              en el ámbito privado y en Instituciones académicas. 
            Actividad académica:  
              PREMIOS / PUBLICACIONES / MENCIONES / CONGRESOS 
            COMO SURGIÓ LA IDEA DEL GRUPO Y COMO NACE EL INTERÉS DE SILVIA POR LA TEMÁTICA DE LA DISCAPACIDAD 
            lo diferente… 
              lo marginal… 
              lo creativo… 
              lo sufrido… 
             
            Después de muchos años de dedicarme en forma privada al área de decoraciones, refacciones y diseño de muebles, 
              empece a trabajar como investigadora en el Centro de Investigacion en Diseño Industrial de Productos Complejos que dirije el Prof.Dr Mario Mariño con sede en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, cuyo equipo trabaja con una fuerte inclinación hacia el diseño social dentro del marco del diseño industrial. 
              En un congreso de “Barreras Arquitectonicas” –1990 donde el C.I.D.I. exhibió el proyecto “Diseño y construccion de un vehiculo automotriz para discapacitados motrices en sillas de ruedas” , tuve mucho contacto personal con personas discapacitadas y me conmovió mucho la fuerza innata o adquirida que la sociedad insensible obliga a desarrollar para que la persona se pueda integrar en la vida cotidiana 
              La premisa de este grupo de trabajo fue y es la integración y la independencia de terceros personas en la vida cotidiana. 
            Por cuestiones familiares asumí el cuidado de personas mayores y allí viví y sufí en carne propia las enormes dificultades de accesibilidad en la ciudad, la falta de seguridad en las casas , la falta de adaptaciones técnicas cotidianas y la consecuencia de accidentes en las mismas etc 
            También tomé conciencia de la soledad que existe en lo afectivo desde el lugar familiar o rol adoptado o mandato para afrontar todas las dificultades que significa un discapacitado en la familia. 
              El objetivo actual es desarrollar objetos muy accesibles para la vida de todos los días con ideas simples y costos adecuados a la realidad nacional 
            Gran parte de nuestro trabajo, lo basamos en nuestra experiencia personal, que es el hecho de convivir en el ámbito laboral con personas con discapacidad motriz y visual. Es una experiencia enriquecedora para todos ya que en oportunidades pensamos que debemos hacer o dejar de hacer determinadas cosas y luego la experiencia indica lo contrario, o nos damos cuenta que se tienen que incorporar determinados hábitos que no considerábamos importantes. 
              Pensamos y sentimos al diseño para todos 
             
             
                Arquitecta 
              Silvia Winer            
             
             
             
             
               
           |